Los Premios TECNOEDU, organizados en el marco de la Cátedra Fundación MAPFRE Guanarteme de Tecnología y Educación de la Universidad de La Laguna, se consolidan como uno de los certámenes más importante de Canarias organizado desde una institución universitaria para premiar la labor de estudiantes, profesorado y centros educativos en la producción de proyectos de innovación tecnológica para la educación e innovación educativa con TIC.
La rectora de la Universidad de La Laguna, Rosa María Aguilar Chinea y la Directora de la Fundación MAPFRE Guanarteme, Esther Martel Gil, han firmado recientemente la renovación del convenio de colaboración para el desarrollo de las actividades de la Cátedra Fundación MAPFRE Guanarteme de Tecnología y Educación de la Universidad de La Laguna durante 2020.
La Cátedra TECNOEDU comenzó su andadura en 2017 y desde sus inicios ha mantenido una intensa actividad con el objetivo de impulsar la transferencia de conocimiento sobre Educación y Tecnología en Canarias. Para ello, desarrolla cada año una completa programación de actividades formativas, debates, ciclos de conferencias, MOOC, en las que cuenta con expertos y expertas en el ámbito de la educación, sociedad y tecnología para acercar las principales novedades en innovación educativa a todo el archipiélago canario. Además, con la finalidad de premiar la labor de estudiantes, profesorado y centros educativos en la producción de proyectos de innovación tecnológica para la educación e innovación educativa con TIC, lanza anualmente la convocatoria de Premios TECNOEDU, en la que ya han participado en torno a un centenar de proyectos en las ediciones pasadas.
Desde hoy, 1 de junio, se encuentra abierta la III edición de los premios TECNOEDU con 8.000 euros en premios y cuatro modalidades de participación dirigidas a centros escolares y docentes de educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional de centros educativos, tanto públicos como privados o concertados, de la Comunidad Autónoma de Canarias y el profesorado y alumnado de Grado y Posgrado de las Universidades Canarias.
Los interesados podrán presentar sus propuestas, en cualquiera de las cuatro modalidades: proyectos de innovación educativa con TIC en el centro educativo, experiencias de innovación educativa con TIC en el aula, proyectos de innovación educativa del alumnado universitario de grado o posgrado canario o residente en Canarias y experiencias docentes de innovación educativa con TIC del profesorado de las Universidades Canarias, hasta el 30 noviembre de 2020.
Las bases y la programación de actividades de la Cátedra TECNOEDU para 2020 pueden consultarse en las webs de Fundación MAPFRE Guanarteme y TECNOEDU.
La Laguna, Tenerife, 1 de junio de 2020. Para ampliar información puedes contactar Laura Carvias. Área de Comunicación de Fundación MAPFRE Guanarteme Telf. 699 792 060 | Mail: lcarvia@mapfre.com – Sebastián Martín Gómez. Grupo de Investigación e Innovación EDULLAB (Laboratorio de Educación y Nuevas Tecnologías). Cátedra Fundación MAPFRE Guanarteme de Tecnología y Educación (TECNOEDU). Tel. 610 77 65 50 | Mail: smarting@ull.edu.es