Rate this post

Canarias, 30 de noviembre de 2020. Fundación MAPFRE Guanarteme ha celebrado el pasado sábado la jornada ‘Actívate’, una iniciativa que tiene por objetivo mejorar la empleabilidad de las personas con discapacidad intelectual o con problemas de salud mental y fomentar una vida independiente y su inclusión en la comunidad.

Cerca de doscientas personas, junto a familiares y representantes de entidades sociales de la región han participado a lo largo de la mañana en las diferentes actividades desarrolladas virtualmente.

En este evento ‘Actívate’, que ha sido inaugurado por Esther Martel, directora de la Fundación MAPFRE Guanarteme, se desarrollaron cuatro talleres con el objetivo de proporcionar herramientas y fomentar las habilidades de estas personas a la hora de derribar las barreras que hasta la fecha aún existen en nuestra sociedad. En concreto, se han centrado en la motivación personal, el fomento del trabajo en equipo, las nuevas tecnologías y el cuidado de la mente y cuerpo. Todo ello de la mano de grandes expertos, como son Erlantz Gorostiza, chef estrella Michelin del Restaurante M.B Hotel Ritz Carlton Abama en Santa Cruz de Tenerife; Enhamed Enhamed, deportista paralímpico, psicólogo y coach; Cristina Bermúdez, Cofundadora de Awa Yoga, psicóloga y actriz; Luis Eduardo y Luis Lanchares, expertos en comunicación audiovisual; y Judit Machín-Keydance, de la escuela de danza de Gran Canaria.

La directora de la Fundación MAPFRE Guanarteme; Esther Martel, agradeció durante su intervención a todas las organizaciones y entidades sociales adheridas al programa Juntos Somos Capaces su participación e implicación en estas jornadas y en otras actividades que la Fundación ofrece dentro del programa social de empleo. También resaltó que “aunque las jornadas fueron ideadas para realizarse de forma presencial, su reprogramación en streaming ha permitido que muchas más personas nos acompañaran en una mañana de sábado diferente en la que compartir experiencias, recibir consejos motivacionales para afrontar la vida de diferente manera, cocinar, bailar y, sobre todo, ser felices”. Finalizó su intervención enviando un caluroso saludo desde la sala de la Fundación a las 13 entidades que estaban siguiendo las jornadas desde Gran Canaria, Tenerife y Lanzarote: Plena Inclusión Canarias, ABIA, Fundación Tutelar Sonsoles Soriano, SINPROMI, PROBOSCO, AMISUR, Asociación Down Tenerife y AFES Salud mental, ENVERA, ADEPSI, APROSU, Asociación Down Las Palmas y ADISLAN.

Desde ADISLAN conocimos el caso de éxito de Alicia que intervino a través de un vídeo y habló de su experiencia en el programa Juntos Somos Capaces, que le sirvió para conseguir un empleo en el centro Las cabreras de Lanzarote y animó a otras personas a participar porque “esta experiencia le sirvió para cambiar su vida personal y profesional”. Por su parte, Yaiza Tortosa, técnico de seguimiento de ADISLAN, destacó que “las prácticas laborales de Alicia en los centros de atención de mayores de ADISLAN a través del programa social de empleo de la Fundación, consiguieron mejorar su autoestima y le proporcionaron las competencias necesarias para mejorar su empleabilidad: iniciativa, competencias y habilidades emocionales, trabajo en equipo, y muchas otras que han sido determinantes para que haya conseguido el puesto de gerocultora que desempeña actualmente en el centro Las Cabreras”. Para Yaiza “las prácticas de Fundación MAPFRE Guanarteme son una oportunidad fundamental tanto para las personas con discapacidad como para las empresas canarias, que tienen la oportunidad de contar dentro de sus plantillas con personas con discapacidad aportando una visión más diversa e inclusiva”.

Por su parte, Enhamed Enhamed, deportista paralímpico, psicólogo y coach, ofreció una charla motivacional a los asistentes e hizo hincapié en el acierto en el título de las jornadas, Actívate, ya que coincide con la filosofía que él defiende. Para Enhamend “la mayor discapacidad no es ser ciego, sino no confiar en nosotros mismos”. Durante su intervención, en la que compartió varias anécdotas de su experiencia personal, resaltó la importancia del entorno familiar y de los técnicos y técnicas de las diferentes organizaciones sociales para fomentar la independencia de las personas con discapacidad. En su opinión “toda la sociedad está viviendo un momento lleno de dificultades, algo a lo que las personas con discapacidad siempre se enfrentan en sus vidas, y ante ello podemos tomar tres caminos: no hacer nada, hacer algo, pero si no funciona rendirse, o intentarlo y si no funciona, intentar otra cosa y si esa tampoco funciona intentar otra hasta que encontramos aquello que se nos da bien”. Su mensaje final para todas las personas que le escucharon durante la jornada fue “que se activen y aprovechen la vida al máximo y a las familias que no limiten, porque la vida ya nos limita bastante”.

Además, los asistentes pudieron seguir la receta del “Bocado con estrella” que compartió Erlantz Gorostiza, chef estrella Michelin del Restaurante M.B Hotel Ritz Carlton Abama en Santa Cruz de Tenerife; realizar sus pinitos en video con el taller “Mi minuto de Lumiere”, impartido por los expertos en comunicación audiovisual Luis Eduardo y Luis Lanchares, y aprender a gestionar sus emociones y expresarse, y bailar y ser felices de la mano de Cristina Bermúdez, cofundadora de Awa Yoga, psicóloga y actriz y Judit Machín, de Keydance, escuela de danza de Gran Canaria, respectivamente.

MÁS DE 140 PUESTOS DE TRABAJO

‘Actívate’ se enmarca dentro del programa Juntos Somos Capaces, que Fundación MAPFRE Guanarteme lleva a cabo desde hace dos en las islas, con el objetivo principal de fomentar la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual o problemas de salud mental en España. Durante este tiempo, dicha iniciativa ha hecho posible que un total 73 empresas participen en el programa, que ha contribuido a integrar en el mercado laboral a más de 140 personas en situación de desempleo.