Ambas organizaciones sociales renuevan un año más su acuerdo de colaboración para promover la inclusión socio-laboral y la autonomía de las personas en situación de vulnerabilidad social mediante la ejecución de proyectos formativos en materias relacionadas con los principales yacimientos de empleo existentes en las islas.
Esther Martel Gil, Directora de la Fundación MAPFRE Guanarteme y Juan Rognoni, Director de Cáritas Diocesana de Tenerife, han renovado el acuerdo de colaboración para el desarrollo de programas formativos en el marco del Programa de Capacitación Profesional para el Empleo de la Fundación MAPFRE Guanarteme.
Fundación MAPFRE Guanarteme, a través de su Programa de Capacitación Profesional para el Empleo, colabora con otras instituciones y organismos sociales como Cáritas Diocesana de Canarias y Cáritas Diocesana de Tenerife, la Fundación El Buen Samaritano, la Fundación Ataretaco, la Cooperativa Agrícola del Norte de Gran Canaria y la Obra Social de Acogida y Desarrollo, en el desarrollo de programas formativos dirigidos a la capacitación para el empleo de jóvenes en situación de vulnerabilidad social. Un programa que además de una completa formación teórica ofrece a los participantes un aprendizaje práctico mediante prácticas profesionales no laborales y la formación en otras competencias transversales que les faciliten su incorporación al empleo tras finalizar su periodo formativo.
En el marco de este acuerdo la Fundación MAPFRE Guanarteme aportó a Caritas Diocesana de Tenerife 56.000 euros en el pasado ejercicio para el desarrollo de cinco cursos de formación teórico-práctica en materias relacionadas con el sector de la hostelería, la restauración o el comercio, entre otros, de los que 45 de los 116 participantes, en situación de exclusión social o riesgo de padecerlo de las islas de Tenerife y La Palma, consiguieron un empleo.
En 2020 la Fundación MAPFRE Guanarteme refuerza su compromiso con los colectivos más vulnerables en la provincia de Santa Cruz de Tenerife ampliando a 70.000 euros la aportación económica para el desarrollo de nuevos cursos impartidos por Cáritas Diocesana de Tenerife, que contarán también con la cofinanciación del Fondo Social Europeo. Una nueva oferta formativa que dará la oportunidad a 75 personas de acceder a una formación ocupacional certificada y adquirir la experiencia profesional necesaria para su incorporación en el mercado laboral con mayores garantías de éxito.
Entre los meses de abril a octubre del presente año se impartirán un certificado de profesionalidad en Atención Socio-Sanitaria a personas dependientes en instituciones sociales de Tenerife; y cuatro programas de formación ocupacional, uno en la isla de La Palma de Ayudante de Cocina y otros tres de Dependiente de Comercio, Auxiliar de Cocina y Camarero Planchista, en la isla de Tenerife. Los participantes de estos cursos serán seleccionados principalmente de entre las personas derivadas desde las Cáritas Parroquiales de La Cuesta, Tacoronte, centro de Santa Cruz – Litoral de Anaga y La Salud, a las que Cáritas de Tenerife atiende en la cobertura de necesidades básicas a través del proyecto Mila.
La Directora de la Fundación MAPFRE Guanarteme, Esther Martel, destacó que ambas instituciones colaboran desde hace varios años en diferentes proyectos sociales, aunque en 2017 se restructuraron esos proyectos para reconducir los esfuerzos a minimizar la vulnerabilidad de las personas en riesgo de exclusión social a través de la formación. Ese es el objetivo principal del Programa de Capacitación Profesional para el Empleo de la Fundación MAPFRE Guanarteme en el que en los dos últimos años han participado 440 personas de las que un 31% ha conseguido un empleo al finalizar su formación. Para Martel «las expectativas de inserción laboral de estos programas son bastante optimistas, ya que los participantes, muchos de ellos sin estudios o con estudios básicos, obtendrán una formación certificada que les facilitará el acceso al mercado laboral y al mismo tiempo servirá de garantía a las empresas y empleadores, que dispondrán de personas formadas y con las competencias necesarias para el desempeño de esos puestos de trabajo».
Por su parte, Juan Rognoni, director de Cáritas Diocesana de Tenerife, manifestó su total satisfacción por la colaboración mantenida con la Fundación MAPFRE Guanarteme durante estos años en apoyo de la formación de las personas que más lo necesitan. Estamos hablando de acompañar y ofrecer nuevas salidas a aquéllos que, de otra manera, no tendrían esa oportunidad y verían estancadas sus posibilidades promoción personal y de salir de difíciles situaciones de exclusión. Caritas Diocesana de Tenerife pone toda su experiencia de más de 60 años y el conocimiento de sus profesionales y voluntarios al servicio de un proyecto que tiene que ser necesariamente un éxito para las personas a las que va dirigido. Los datos demuestran que así está siendo y seguimos apostando con ilusión por este compromiso de colaboración con la Fundación MAPFRE Guanarteme, a la que agradecemos nuevamente su apuesta y apoyo.
San Cristóbal de La Laguna, 12 de marzo de 2020. Para ampliar información puedes contactar con Laura Carvias. Área de Comunicación de Fundación MAPFRE Guanarteme. Telf. 928 310 333 / 699 792 060. Email: lcarvia@mapfre.com