Rate this post

La primera edición de «EMPLEA +35» ha contado con 25 participantes, de entre 35 y 50 años en situación de desempleo, que han trabajado durante cuatro meses en el desarrollo de competencias para el empleo y la mejora de sus niveles de empoderamiento, motivación y autoconfianza para facilitar su proceso de reincorporación al mercado laboral.

El Director Gerente de la Fundación Universitaria de Las Palmas, Eduardo Manrique de Lara Martín-Neda y la Directora de la Fundación MAPFRE Guanarteme, Esther Martel Gil, clausuraron ayer la primera edición del programa de reinserción laboral «EMPLEA +35», en un acto celebrado en la sede Institucional de la Fundación MAPFRE Guanarteme en Las Palmas de Gran Canaria.

Durante los cuatro meses de desarrollo del programa «EMPLEA +35» se han elaborado planes de desarrollo profesional e itinerarios formativos personalizados para cada uno de los 25 participantes, que también han potenciado y desarrollado a través de su participación en talleres, sesiones de networking y otros recursos formativos sus competencias y habilidades personales para el empleo. Además, se ha creado una Red+35 donde se han compartido noticias, ofertas de empleo, etc., y han tenido la oportunidad de participar en diversos eventos culturales organizados por la Fundación MAPFRE Guanarteme.

Un completo programa de re-aprendizaje, empoderamiento y motivación orientado a su reincorporación al mercado laboral en el que el grupo de participantes ha estado tutorizado en todo momento para que, además de su certificación, al finalizar el programa tengan un plan de desarrollo profesional que se ajuste a sus perfiles y las habilidades y competencias necesarias para su reincorporación en el mercado laboral canario con garantías de éxito.

El Director Gerente de la FULP, Eduardo Manrique de Lara, puso de manifiesto durante su intervención la intención de ambas instituciones de seguir desarrollando este programa y destacó que en este tipo de iniciativas «lo que es importante es conocer de primera mano lo que les ha aportado y sobre todo, medir a medio plazo el impacto que ha tenido sobre ustedes» ya que esos son los mejores indicadores del éxito del programa.

Esther Martel, Directora de la Fundación MAPFRE Guanarteme, compartió con los asistentes algunas reflexiones sobre su participación en el proyecto, que definió como «un espejo en el que los participantes puedan ver sus competencias y reflexionar sobre ellas». También valoró muy positivamente las sesiones de networking celebradas, ya que permiten conocer las necesidades de las empresas canarias y el valor añadido que los perfiles de los participantes de «EMPLEA +35» pueden aportarles.

La clausura, que finalizó con la entrega de los diplomas por parte de las instituciones organizadoras, contó con la intervención de dos de los participantes de esta primera edición de «EMPLEA +35», Arantxa Farray y Francisco Vega, que compartieron con los asistentes su valoración de esta innovadora experiencia.

«Hace tres meses éramos profesionales en búsqueda activa de empleo, hoy, con seguridad podemos decir que somos los mismos profesionales, pero con nuevas y poderosas armas para afrontar un nuevo proyecto vital poniendo el foco en nuestra aportación de valor a la sociedad». Así describió el programa Arantxa Farray durante su intervención, en la que también destacó que «han sido muchas horas de sesiones, cursos, talleres, conferencias, tutorías, entre otras actividades en las que hemos participado y aprendido a hacernos profesionales visibles».

Por su parte, Francisco Vega, animó durante su intervención a los asistentes a participar en la nueva edición del programa «EMPLEA +35», en especial a las personas que están en un tramo de edad similar al suyo «que pueden compartir el sentimiento de “haberse quedado atrás” o estar fuera de su hábitat natural. Que el mundo que tenemos ante nosotros, y en especial, el mundo laboral tiene poco que ver con lo que esperaban y con lo que les gustaría, que están obsoletos o no tienen la capacidad de adaptarse a un mundo cada día más digital. Pues bien, tenemos una buena noticia, no es verdad, o al menos, no lo es para quien quiera ponerle remedio».

Las Palmas de Gran canaria, 5 de febrero de 2020. Para ampliar información puedes contactar con Laura Carvias. Área de Comunicación de la Fundación MAPFRE Guanarteme. Teléfonos: 928 310 300 | 928 311 471 | 699 792 060. E-mail: lcarvia@mapfre.com