Rate this post

El libro, escrito por Alejandro de la Vega y prologado por Julio Caubín Hernández, presidente de honor de la Fundación MAPFRE Guanarteme, relata la gesta que en 1992 realizó un grupo de jóvenes bajo el mando del capitán Etayo a bordo de una réplica exacta de La Niña de Colón. Un viaje épico y una aventura a bordo de una embarcación que, desde su actual lugar de descanso en el emblemático Parque de Santa Catalina de la capital Gran Canaria, nos recuerda el importante papel que ésta desempeño en la expedición que permitió el viaje de Cristóbal Colón.

Con motivo de la celebración del centenario del nacimiento de Ignacio Larramendi, la Fundación Ignacio Larramendi y la Fundación MAPFRE Guanarteme presentan la obra «Etayo y Larramendi. 500 años después, la gesta de la carabela Niña III», de Alejandro de la Vega. La obra, prologada por Julio Caubín, presidente de honor de Fundación MAPFRE Guanarteme, da a conocer la epopeya de ambas figuras y del grupo de voluntarios que cruzaron el atlántico en una carabela réplica exacta de La Niña de Colón.

El proyecto de navegación «Carabela La Niña III» vio la luz en 1992, con motivo de la conmemoración del V Centenario del Descubrimiento de América, con el objetivo de construir, lo más fielmente posible, una de las embarcaciones que fueron en el primer viaje de Cristóbal Colón, reproduciendo las características y condiciones de dicho viaje. El proyecto, dirigido por el Capitán Carlos Etayo, con experiencia previa en navegación Atlántica, tuvo el apoyo de diversas instituciones entre la que destacó la Fundación Ignacio Larramendi.

La Niña III partió del puerto de Bayona (España) con destino a Huelva, el día 25 de julio, y a continuación a Las Palmas de Gran Canaria. De allí emprendió el rumbo hacia La Gomera, desde donde realizó la navegación hasta la ciudad de Santo Domingo, en la República Dominicana, arribando el 7 de noviembre.

Fueron 38 días de navegación para una tripulación compuesta por 11 jóvenes, algunos de los cuales no tenían experiencia náutica previa, a bordo de una embarcación que posiblemente sea la réplica más fiel a la carabela original dadas sus características de navegabilidad sin motor.

Tras la llegada a la República Dominicana, la carabela La Niña III fue adquirida por el Cabildo de Gran Canaria y la Fundación MAPFRE Guanarteme, estando expuesta actualmente al público en el Parque de Santa Catalina de la capital Gran Canaria.

Este libro relata una expedición que no habría sido posible sin la intervención de Ignacio Larramendi. Una intervención económica fundamental pero también en organización, gestión y resolución de conflictos durante los preparativos y el desarrollo de esta aventura.

Sin duda, esta aventura tuvo dos grandes protagonistas. El capitán Carlos Etayo (1921-2006), marino y arqueólogo naval. Etayo, fue enamorado de la naturaleza y gran aficionado a visitar parajes naturales tanto en los Pirineos como incluso en Tanzania y otros lugares exóticos. Ignacio Larramendi (1921-2001), abogado, escritor y reconocido empresario cuya labor transformó la aseguradora MAPFRE en una de las mayores empresas españolas.

La presentación de la obra «Etayo y Larramendi. 500 años después, la gesta de la carabela Niña III» tuvo lugar ayer, 23 de noviembre, a las 19.00 horas en la sede Institucional de la Fundación MAPFRE Guanarteme en Las Palmas de Gran Canaria.

El acto contó la participación de Ignacio Baeza Gómez, vicepresidente de MAPFRE y presidente de Fundación MAPFRE Guanarteme; Luis Hernando de Larramendi Martínez, presidente de la Fundación Ignacio Larramendi; Alejandro de la Vega Orduña, autor del libro; Telmo Aldaz de la Cuadra Salcedo, tripulante de la Niña III, aventurero y director de España Rumbo al Sur; José Gabriel de Armas Hernández, tripulante canario de la Niña III y. Julio Caubín Hernández, presidente de honor de la Fundación MAPFRE Guanarteme.

Puedes ver la presentación en los  siguientes enlaces:

Fundación Ignacio de Larramendi: https://www.youtube.com/channel/UCvL0_Wzvszc_gJv_Jd6wKTg%20

Fundación MAPFRE Guanarteme: https://youtu.be/TRE0ZVA1wx8

Descárgate las imágenes del evento.