5/5 - (1 voto)

El autobús de la campaña de Fundación MAPFRE recorre distintos puntos de la Comunidad de Madrid, para informar a las mujeres acerca del riesgo que tienen de sufrir una enfermedad cardiovascular.

Una mujer no tiene por qué experimentar los mismos síntomas que un hombre cuando sufre un ataque al corazón. De hecho, a menudo presentan síntomas atípicos y de forma tardía, lo que dificulta el diagnóstico y eleva el riesgo de  fallecimiento.

Explicar las señales que indican que una mujer está sufriendo un infarto e informar a este colectivo acerca de la importancia del reconocimiento precoz de los síntomas y de la necesidad de mantener un estilo de vida saludable es el objetivo de la campaña “Mujeres por el corazón”.

Para ello, Fundación  MAPFRE, en colaboración con la Fundación PROCNIC, la Comunidad de Madrid y la Fundación Española del Corazón, ha habilitado un autobús, que recorrerá este fin de semana distintos puntos de los municipios madrileños de Leganés y Coslada con el objetivo de realizar pruebas médicas rápidas y gratuitas e informar a las madrileñas acerca del riesgo que tienen a la hora de sufrir una enfermedad cardiovascular.  

Entre las pruebas que les realizarán destaca una para conocer el perímetro de la cintura (PC), un parámetro más fiable que el Índice de Masa Corporal (IMC), otra para averiguar el nivel de tensión y de colesterol, que hay controlar para evitar riesgos cardiovasculares; y una prueba para medir la altura y el peso. El exceso de grasa en el cuerpo, otro factor de riesgo importante de enfermedad cardíaca, está muy condicionado por la ingesta calórica excesiva y la falta de actividad física.

También se entregará un tríptico informativo que recuerda que, aunque hombres y mujeres tienen como síntoma más común el dolor o malestar en el pecho, es más habitual que ellas experimenten simultáneamente otros indicios, en particular falta de aire, náuseas, vómitos y dolor de espalda o mandíbula. También pone de manifiesto la importancia de saber gestionar adecuadamente el estrés, ya que así se protege el sistema cardiovascular; realizar ejercicio, un aliado para cuidar el corazón; y evitar el tabaco, ya que puede provocar coágulos de sangre, trombosis, ictus e infartos cardíacos.

En Coslada, el autobús está situado en el Avenida de Madrid, 11 (junto al centro de formación Buero Vallejo) hasta 14 de abril, en horario de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 20.00 horas. El 15 de abril el autobús estará ubicado de 11.00 a 19.00 horas en la Plaza frente al nuevo centro cultural.

En Leganés, estará situado el 15 de abril, en  el Parque Serafín Díaz Antón (La Fortuna), de 11.00 a 14.00 horas

Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de fallecimiento entre las mujeres españolas.

Más noticias relacionadas:

Ante un infarto, los síntomas y el tratamiento son diferentes en hombres y mujeres