Rate this post

El concierto «Cruzando el Atlántico: desde Sudamérica hasta Europa» recoge la obra de artistas internacionales como Schumann, Debussy o D’Rivera.

El clarinete de Marta Padilla Pío y el piano de Manuel Josué Ramos Jaén se unen en «Cruzando el Atlántico: desde Sudamérica hasta Europa», un proyecto musical que se podrá disfrutar el próximo 22 de junio, a las 20:00 horas, en la sede de Las Palmas de Gran Canaria de la Fundación MAPFRE Guanarteme.

Durante aproximadamente una hora interpretarán siete obras de artistas internacionales como Schumann, Debussy o D’Rivera, entre otros, para ofrecer al público un concierto con un repertorio en el que la música clásica es la protagonista.

Marta Padilla Pío (clarinete)

Comienza sus estudios en Tenerife con Moisés Évora. Durante sus estudios de grado superior, recibe clases de profesores como Radovan Cavallin, solista de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria y Javier Llopis, requinto de la Orquesta Sinfónica de Tenerife. También es aceptada durante este mismo periodo en el conservatorio de Liubliana (Eslovenia), en el que realiza una estancia Erasmus de un semestre y recibe clases de Jure Hladnik, solista de la Orquesta Sinfónica de la Radio de Liubliana.

Recientemente ha resultado ganadora en la Audición Jóvenes Solistas de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, y se encuentra finalizando sus estudios de máster de interpretación en el prestigioso Conservatorio Real de La Haya, con Annelien van Wauwe. Una estancia que compagina con su participación en distintas agrupaciones camerísticas y en la Joven Orquesta de Canarias, de la que es miembro desde 2018.

Manuel Josué Ramos Jaén (piano)

Natural de Las Palmas de Gran Canaria, comienza su formación en la Escuela Municipal de Educación Musical de su ciudad natal a los 6 años. En el año 2010 comienza sus estudios en el Conservatorio Profesional de Música de Las Palmas de Gran Canaria con el profesor Emilio Tabraue, y recibe clases complementarias de la profesora Galyna Neporozhnya.

Ha sido galardonado con el 2.º premio en la categoría III de la 2º edición del Concurso de la Fundación MAPFRE Guanarteme-International Bach Festival, organizado por miembros destacados de la Royal Concertgebouw Orchestra de Ámsterdam y de la Filarmónica de Gran Canaria. También ha recibido los premios Revelación y Mención de Honor en la 6.º edición del Concurso Internacional de Piano Gran Klavier-Ciudad Alcalá. Actualmente, se encuentra estudiando un Máster de Interpretación en la Royal College of Music de Londres, con las profesoras Dina Parakhina y Dinara Klinton.

Ambos artistas han sido becados por la Fundación MAPFRE Guanarteme para la continuidad de sus estudios musicales con el objetivo de poner en valor el talento canario.

La entrada al concierto será gratuita hasta completar el aforo, y también podrá seguirse en streaming a través de los canales de Facebook y YouTube Live de la Fundación MAPFRE Guanarteme.

El programa completo del concierto se encuentra disponible en la web de la Fundación.