Rate this post

La página web que se presenta, nace de la necesidad de tener herramientas actuales para aproximarnos a la juventud. Esta página, se basa en la línea de trabajo que desde 2010 se viene desarrollando desde el Cabildo Insular de La Palma con varias acciones dirigidas a la población juvenil e infantil. Un trabajo que ha ido en aumento y abriendo ámbitos.

Varias han sido las áreas del Cabildo que han impulsado acciones, como Infraestructuras o Juventud, y ya desde hace varios años este proyecto se dirige desde el área de Seguridad y Emergencias y Medio Ambiente con colaboración del área de juventud.

Colaboradores como la DGT acompañan y se mantienen desde el principio apoyando el proyecto, y otros como la Policía Local, la Fundación MAPFRE Guanarteme, o Plena Inclusión Canarias se han ido uniendo para sumar fuerzas. Hoy en día, sus aportaciones consiguen dar mensajes más ricos y cercanos.

La Educación Vial, se puede abarcar desde diferentes perspectivas y la página Rodando Seguro La Palma es un añadido para seguir avanzando en los objetivos que se persiguen. Seguir desarrollando recursos que nos conecten para crear sinergias y cambio. A esta página, se le añade el resto de las herramientas web como son las redes Instagram y Facebook. Y está compuesta por varios apartados en los que se pueden consultar vídeos divulgativos desarrollados por el Cabildo, recursos didácticos, enlaces de interés, noticias, etc.

Además, en estos proyectos se realizan diferentes tipos de actividades como; charlas, talleres o circuitos para el desarrollo de habilidades y conocimiento de las principales normas de circulación, que se dirigen a toda la isla. Siendo unos 315 receptores, en las actividades juveniles, y unos 865 los de infantil de media.

Tenemos, un proyecto maduro, enriquecido con la aportación de muchas personas y organizaciones que miramos hacia los mismos objetivos.

Los proyectos de Movilidad Sostenible y Prevención de Accidentes de Tráfico entre la Población Juvenil, persiguen dar respuesta a la necesidad de adaptarnos a los importantes riesgos del cambio climático y al reto de reducir la tasa de fallecidos y heridos graves entre los jóvenes debido a los accidentes de tráfico.

Servirán para Garantizar una movilidad más segura a los menores, jóvenes y personas con discapacidad (principales colectivos de riesgo), así como contribuir a prevenir las distracciones y fomentar las habilidades de los conductores para desarrollar más y mejores condiciones de Seguridad Vial en La Palma, en el marco de la movilidad segura, sana y sostenible.

Una sociedad más inclusiva, al tiempo que respetamos los límites del planeta y protegemos la salud.