5/5 - (1 voto)

Tres proyectos latinoamericanos, procedentes de México y Chile, se han clasificado recientemente en la semifinal de Latam de los Premios a la Innovación Social de Fundación MAPFRE, celebrada en el Museo Interactivo de Economía en la Ciudad de México.

-El jurado ha seleccionado los tres proyectos más innovadores y con mayor capacidad de transformar en positivo a la sociedad.

-Participarán en la gran final de Madrid, que se celebrará el próximo 17 de octubre, junto a otros 6 emprendedores de Brasil y Europa.

-Los tres finalistas obtendrán 90.000 euros en premios para hacer realidad sus proyectos y recibirán visibilidad y mentoring para llegar a potenciales inversores.

Los tres proyectos ganadores han destacado por su potencial impacto social en beneficio de sus comunidades, así como su viabilidad operativa y económica.

La deliberación se ha llevado a cabo por un jurado integrado por siete expertos del ámbito empresarial, entre los que ha estado Jesús Martínez Castellanos, CEO del Área Regional de LATAM Norte de MAPFRE, Concepción Galdón, Directora de Innovación Social del IE Business School, así como representantes de DUX Capital,  Cirklo, Impact HUB y Ángel Ventures, entre otras entidades del mundo de la innovación.

Salud, movilidad y previsión social

El proyecto ganador en la categoría  de mejora de la salud y tecnología digital (e-health) fue Oliber, un guante magnético económico y fácil de usar para personas con atrofia en las manos, desarrollado por la mexicana Camila Vivallo, cuyo objetivo es proporcionar autonomía a las personas afectadas por esta enfermedad.

También resultó ganador Comunidad 4uno, un sistema para ofrecer cobertura sanitaria y un fondo de jubilación a las empleadas del hogar, desarrollado

por otro  joven mexicano, Miguel Duhalt, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de millones de trabajadores con bajos ingresos del país.

La tercera iniciativa ganadora ha sido Lazarillo, una aplicación que habilita espacios de atención al público con un sistema de posicionamiento mediante tecnología beacon y que ha presentado el chileno René Espinoza. 

Colombia, Perú y Ecuador

Durante el evento se dieron a conocer los proyectos de otros seis emprendedores, procedentes de otros países como Colombia, Perú y Ecuador, quienes también compitieron con iniciativas como Novulis, que facilita consultorios dentales en las empresas para hacer posible la asistencia sanitaria de las familias; Fabrilab, un sistema que permite la impresión en 3D de prótesis de bajo coste; y Bikelite, aplicación que indica a los ciclistas zonas seguras y cuenta con un guante con luces led.

Semifinales: Ciudad de México, Sao Paulo y Madrid

Tras la celebración de esta primera semifinal, tendrá lugar la de Brasil, que se celebrará en Sao Paulo el próximo 26 de julio, y de la de Europa, que se celebrará en Madrid el próximo 12 de septiembre. De todas ellas se clasificará solo un candidato por categoría que participará en la gran final en Madrid. En dicho evento, que se celebrará el 17 de octubre, competirán los 9 finalistas y se darán a conocer los tres ganadores (uno por categoría) durante una ceremonia de clausura que marcará el final de la edición en curso.

Para conocer más detalles sobre los proyectos finalistas puedes consultar:

https://www.fundacionmapfre.org/fundacion/es_es/ayudas-becas-premios/premios-fundacion-mapfre-innovacion-social/