5/5 - (1 voto)

Fundación MAPFRE y la APTB presentan en esta ciudad la Semana de Prevención de Incendios, que recorrerá un total de 35 localidades españolas con el objetivo de ayudar a la población a identificar los riesgos y saber cómo actuar en caso de incendio.
Más formación y concienciación en la prevención de incendios es el mensaje clave que Fundación MAPFRE y la APTB quieren hacer llegar a toda la sociedad sobre esta materia. Así lo han puesto de manifiesto ambas instituciones hoy durante la presentación de la XIII edición de la Semana de Prevención de Incendios, que cuenta con la colaboración del Real Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santander.

Durante el acto, Fundación MAPFRE ha destacado la importancia de extremar las precauciones con estufas y braseros, velas y cigarrillos, así como prestar atención al estado de las instalaciones eléctricas, tomas y enchufes sobrecargados, mantas eléctricas y dispositivos eléctricos no homologados, que se encuentran entre las principales causas de incendio en la vivienda que producen victimas mortales.
Durante la XIII edición de la Semana de Prevención de Incendios, que recorrerá otras 35 ciudades españolas durante los próximos meses, se organizarán numerosas actividades con el objetivo de difundir pautas para que los ciudadanos tomen conciencia de los riesgos de incendios que pueden presentarse en sus hogares y cómo evitarlos. En este sentido, ha recordado que las familias deben saber que un incendio en casa se puede evitar o bien minimizar, con medidas tan sencillas y económicas como instalar un detector de humo en la vivienda, que a juicio de la entidad es el sistema más efectivo y económico para sobrevivir en caso de fuego por la noche y mientras se duerme.
Fundacion MAPFRE y APTB, gracias al convenio alcanzado con Ei-Electronics, y en colaboración con el Real Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santander distribuirán 100 detectores de humo a las familias con menos recursos en los próximos meses en esta población.
Juan José Crespo, representante de Fundación MAPFRE, ha destacado la importancia de que los ciudadanos conozcan las pautas necesarias en caso de emergencia: “Lo esencial para que no se produzca un incendio es no descuidar la prevención dentro y fuera del hogar: no sobrecargar enchufes, no fumar en la cama, no poner cerca de cortinas aparatos de calor, no dejar desatendidas velas, etc.”. Si aun así se produce el siniestro, “se debe evaluar la situación, sin asumir riesgos. Si no hay peligro debemos intentar apagarlo pero, si no se puede, hay que alertar a todos los ocupantes de la vivienda cerrando la puerta al fuego”.
Por último, Crespo ha destacado que “si podemos salir, lo haremos sin recoger nada, sin usar el ascensor y llamando al 112 desde fuera. En el caso de que no se pueda evacuar la vivienda, llamaremos al 112, cerraremos las puertas y taparemos con paños húmedos las rendijas, haciéndonos ver desde la ventana y, sin perder la calma, esperaremos la llegada de los bomberos”.
Fundacion MAPFRE y la APTB han organizado distintas actividades para todos los públicos, donde podrán aprender a utilizar un extintor, confinar un incendio, o instalar un detector de humos correctamente.
Asimismo, podrán participar del Parque de la Prevención, una estructura hinchable de 400 metros cuadrados, que Fundación MAPFRE instalará en cada ciudad, con el objetivo de que niños y mayores aprendan, de forma lúdica, cómo prevenir un incendio, cómo actuar en caso de un fuego, así como conocer las normas básicas de evacuación que deben tener en cuenta en caso de incendio.
Además, se entregaran a los más pequeños unos cuadernillos de prevención, para que puedan trabajar con los padres la prevención de incendios y otros riesgos, convirtiéndose así en multiplicadores del mensaje.
En el acto de presentación también han participado Mariano Linares Argüelles, Presidente del Real Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santander; Pedro José Nalda, Concejal de Personal y Protección Ciudadana; Luis Sañudo, Director General de Protección Civil; Juan José Crespo, Director Territorial de MAPFRE Asturias y Cantabria; e Mauricio Bogomak Medeiro, vocal de la Junta Directiva de APTB

Programa de actividades

Vía de la Supervivencia en Incendios