Rate this post

Ambas instituciones han lanzado este año la tercera edición de los PREMIOS TECNOEDU, una apuesta conjunta para impulsar proyectos que impliquen el uso de la tecnología en el campo de la docencia y reconocer las iniciativas que se están llevando a cabo, tanto por el profesorado como por el alumnado, en los centros escolares y universitarios de las islas.

Los III Premios TECNOEDU son una oportunidad única para docentes y alumnado en centros escolares y universitarios de nuestra comunidad autónoma que quieran compartir su experiencia y proyecto didáctico en innovación con tecnología educativa.

Los Premios forman parte de las actividades de la Cátedra Fundación MAPFRE Guanarteme de Tecnología y Educación, creada en asociación de la Fundación MAPFRE Guanarteme y la Universidad de La Laguna, para poner en valor las experiencias y proyectos educativos en el ámbito escolar y universitario. Además, cuenta con el respaldo en la organización con el grupo de investigación e innovación EDULLAB (Laboratorio de Educación y Nuevas Tecnología de la Universidad de La Laguna) y la Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad a través de ATE (Área de Tecnología Educativa).

En un tiempo marcado por el impacto de la COVID-19 en la docencia a todos los niveles, la convocatoria de este año incorpora novedades como la creación de una nueva modalidad de participación para el profesorado universitario que desarrolle propuestas de innovación con tecnología, además de las modalidades para centro escolar y profesorado con experiencias de aula y de alumnado universitario con proyectos y creaciones digitales para la educación. Con estos cambios se pretende reforzar el importantísimo valor de las experiencias didácticas en el ámbito universitario y reconocer la labor del profesorado y del alumnado de las Universidades Canarias a favor de la transformación digital de sus instituciones o de los proyectos o creaciones que innoven en el uso de la tecnología.

Los participantes en esta III edición de los Premios TECNOEDU podrán presentar un máximo de 2 proyectos de innovación educativa y optar a uno de los premios de 2000 euros que se concederá al proyecto o experiencia en torno a la integración didáctica de las TIC mejor valorado en cada una de las cuatro modalidades de participación.

En el ámbito escolar podrán participar en las modalidades de «Proyectos de innovación educativa con TIC en el centro educativo» y «Experiencias de innovación educativa con TIC en el aula», los alumnos y profesores de educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional en centros públicos o privados de la Comunidad Autónoma de Canarias. Por otro lado, en el ámbito universitario podrán presentar sus candidaturas en la modalidad de «Proyectos de innovación educativa realizados por el alumnado universitario», los estudiantes canarios o residentes en Canarias que cursen titulaciones oficiales de Grado o Posgrado en el actual curso, o en el anterior al de la publicación de la convocatoria, en cualquier institución universitaria de la comunidad canaria. Y en la modalidad de «Experiencias docentes de innovación educativa con TIC por profesorado de las Universidades Canarias en titulaciones oficiales de Grado y Postgrado», la participación se dirige a proyectos enmarcados en alguna asignatura de titulaciones de Grado o Postgrado de las Universidades Canarias.

El plazo de presentación de candidaturas permanecerá abierto hasta el 30 de noviembre de 2020 y las bases y requisitos de participación se encuentran a disposición de los interesados en la web de los III Premios TECNOEDU.