En «Un año de milagros», Armas Padrón, reúne un conjunto de esculturas que tratan de dar forma física a sus inquietudes y reflexiones, ofreciendo al espectador la oportunidad de hacer suyo alguno de los interrogantes que subyacen en cada una de las obras.
La sala de la Fundación MAPFRE Guanarteme en el Edificio Cultual Ponce de León abre a partir del jueves, 25 de noviembre, a las 18.00 horas, la exposición «Un año de milagros» del artista Francisco Armas Padrón. La exposición podrá visitarse hasta el 25 de enero de 2022 en la sala de exposiciones del Edificio Cultural Ponce de León de la Fundación, en la calle Castillo, n·6, de Las Palmas de Gran Canaria.
«Un año de milagros» reúne un conjunto de esculturas que tratan de dar forma física a una serie de inquietudes y reflexiones del artista sobre cómo la manera condicionada de mirarse, y de mirar al mundo que lo rodea, crea una «realidad» que puede no ser real. Tal vez sea necesario cuestionar cada una de las creencias y conceptos que le han sido impuestos para, de alguna manera, despertar de esta especie de sueño.
Estas piezas en bronce representan el proceso de ese hipotético despertar. Narran un proceso de transformación interna hacia algo nuevo y de un deshacimiento de lo viejo. Es la historia de un cambio, por eso están expuestas siguiendo un orden concreto en el que se sirve de figuras muy reconocibles como símbolos o metáforas: el ÁGUILA representa la Verdad, la Sabiduría y la Realización espiritual según las tradiciones chamánicas de los indígenas americanos; el BEBÉ y los NIÑOS simbolizan lo Nuevo, lo Puro y el Renacimiento.
Así como en algunas de las obras se percibe una lucha por alcanzar un objetivo, en otras, hay una actitud de dejarse llevar por una Guía interna.
El bronce es el material ideal para contar lo que quiere ya que puede conjugar e integrar la figuración y la abstracción, sin que dejen de formar un todo. Se interesa por el dinamismo, el desequilibrio y cierta inestabilidad. Una de las constantes en su obra es el ansia de «elevación», de ascender, de lograr, de trascender. Si bien es cierto que la realización de una escultura está sujeta a algunas leyes físicas ineludibles en cuanto a que es materia tridimensional, y ello conlleva un equilibrio, un peso, una corporeidad, un apoyo y un coste económico mayor que muchas otras técnicas artísticas, en su caso esos condicionantes le sirven de estímulo. De hecho, son pocas las piezas que poseen un apoyo estable, que «descansen» sobre tierra firme. Casi todas las figuras que lo inspiran desafían la Ley de la gravedad, son ascendentes y el punto de apoyo que tienen en la «tierra», en la mayoría de los casos, son sólo el último contacto antes de impulsarse hacia arriba
El humor es un componente importante en gran parte de sus obras ya que desdramatiza, sin restarle importancia a lo que realmente quiere contar y sin perder de vista conceptos que le interesaba reflejar como la Tensión, el Movimiento, el Dinamismo y el Éxtasis.
El propósito final de «Un año de milagros» no es otro que el de crear un espacio en el que el espectador pueda hacer suyo alguno de los interrogantes que subyacen en cada una de las obras.
INFORMACIÓN PRÁCTICA:
Del 25 de noviembre de 2021 al 25 de enero de 2022.
Edificio Cultural Ponce de León.
C/ Castillo, 6. Las Palmas de Gran Canaria
Horario: L-V de 10.00 a 13.00 y de 18.00 a 21.00 horas
Entrada libre.