Rate this post

El trío compuesto por los jóvenes canarios David Rodríguez Marrero al violonchelo, Diego Díaz Koury al clarinete y la joven procedente de Trieste Marina Feruglio al piano, explora en este concierto las bellas sonoridades que se producen con la combinación de estos tres instrumentos.

La sede de la Fundación MAPFRE Guanarteme en la calle Juan de Quesada, 10 de Las Palmas de Gran Canaria acoge el próximo jueves, 20 de febrero, a las 20:00 horas, el concierto de música de cámara para cello, clarinete y piano «Matices Sonoros», a cargo de Trío con Brío.

Este trío compuesto por los jóvenes canarios David Rodríguez Marrero al violonchelo, Diego Díaz Koury al clarinete y la joven procedente de Trieste Marina Feruglio al piano, explora en este concierto las bellas sonoridades que se forman con la combinación de estos tres instrumentos.

El repertorio elegido para este concierto nos acercará a las obras del compositor y pianista alemán Johannes Brahms (1833-1897) y del músico y compositor sueco Svante Henryson (1963). El programa incluye dos obras de de la etapa más madura de J. Brahms. La Sonata en mi menor, Op. 38, que se comenzó en el 62 en Münster am Stein y tardó tres años en terminarse, en Lichtenthal, ya en 1865. Una de las pocas obras cameristas brahmsianas que sólo consta de tres tiempos, una sonata sin movimiento lento, ante una partitura concisa, de una gran simplicidad de estructura, que merece el calificativo con el que generalmente se la conoce: sonata pastoral. El Trío op. 114 nos introducirá en el mundo del clarinete, tan importante para el Brahms maduro. El compositor incluyó este instrumento entre sus vehículos predilectos en el mundo mágico de la música de cámara y llegó a conocerlo a fondo durante sus numerosas estancias en Meiningen, lugar de residencia del magnífico clarinetista Richard Mühlfeld, por el que tenía una profunda admiración y cuyas habilidades quiso resaltar con este Trío. También interpretarán la obra Off Pist de S. Henryson, destacado compositor de música orquestal, música coral y música de cámara.

Esta interesante propuesta resultó seleccionada en la convocatoria pública de proyectos musicales de la Fundación MAPFRE Guanarteme para 2020. Una iniciativa que la Fundación lanza cada año con la finalidad de abrir sus espacios al talento de los intérpretes canarios y hacerlo accesible a la sociedad en general a través de una completa programación musical totalmente gratuita.

Las Palmas de Gran Canaria, 19 de febrero de 2020. Para ampliar información puedes contactar con Laura Carvias. Área de Comunicación de Fundación MAPFRE Guanarteme. Telf. 928 310 333 / 699 792 060. Email: lcarvia@mapfre.com