Rate this post

Los músicos canarios Jorge Rubiales y Héctor González presentan el próximo jueves, 12 de noviembre, a las 20.00 horas, en la sede Institucional de la Fundación en la calle Juan de Quesada, 10, el concierto «Dúos y Contrapartes» en el que exploran la música barroca desde una formación poco habitual en nuestros días: el dúo de laúdes.

El programa «Dúos y Contrapartes» resultó seleccionado en la pasada convocatoria de proyectos musicales de la Fundación MAPFRE Guanarteme. Se trata de una propuesta musical en la que los músicos canarios Jorge Rubiales y Héctor González exploran la música barroca desde una formación poco habitual en nuestros días: el dúo de laúdes. Una formación bastante común durante el Renacimiento, sin duda favorecida por la flexibilidad en la instrumentación de la música con carácter vocal, de la que en posteriores etapas nos han llegado obras musicales y pictóricas donde seguía apareciendo el laúd como instrumento de cámara, en pequeños grupos y ambientes íntimos donde se hacía gala de los modales y la galantería tan de moda en esta época. La característica principal que diferencia estos «nuevos dúos» es que ya se componen de manera idiomática al instrumento, sacando partido a la sonoridad y características propias del laúd.

Desde las improvisaciones del bajo continuo al rescate de dúos originales para laúdes barrocos, pasando por arreglos a instrumento solista, el programa de este concierto trata de explorar las posibilidades sonoras de la cuerda pulsada con criterios historicistas. En la Courante L’immortelle et contrapartie de Ennemond Gaultier veremos el ejemplo de un dúo en forma de «contraparte», donde se parte de una composición independiente ya existente y se le añade una nueva parte para un segundo laúd. Esta segunda parte no queda subordinada al papel de acompañamiento, sino que se entrelaza con la primera. El caso contrario podremos escucharlo en el arreglo del Trío en Sol menor RV 85 de A. Vivaldi, donde hay un laúd principal y uno que realiza el basso continuo. En la Partie Polonoise à deux luths disfrutaremos de un documento casi único, un arreglo para dos laúdes de una partita de G.P. Telemann, probablemente escrita originalmente para otro conjunto de instrumentos, de la que no se ha podido conservar ninguna otra copia.

La asistencia al concierto es gratuita con aforo limitado. Las personas interesadas en asistir de forma presencial deberán realizar la inscripción previa en la dirección de correo: infofmg@mapfre.com, donde se les informará del protocolo frente a la Covid-19. También se podrá asistir, sin necesidad de inscripción previa, a la retransmisión en directo del concierto en los perfiles sociales de la Fundación a través de alguno de los siguientes enlaces:

Facebook: https://fb.me/e/6g0iHuqxq

YouTube: https://youtu.be/1VMTC7rrq4g

Twitter: @fmguanarteme