Las Palmas de Gran Canaria, 11 de diciembre de 2020. Fundación MAPFRE Guanarteme ha presentado esta mañana en su sede institucional de Las Palmas de Gran Canaria la campaña solidaria «UNA NAVIDAD PARA TODOS» con la que ayudará a más de 4.000 familias canarias en situación de vulnerabilidad a para pasar las fechas navideñas en un año especialmente complicado para todos.
Con la colaboración de SPAR Gran Canaria y SPAR Tenerife, y el apoyo de las organizaciones sociales con las que la Fundación ha aunado esfuerzos durante la crisis de la COVID-19, la campaña solidaria «UNA NAVIDAD PARA TODOS» quiere servir de apoyo también a los productores de las islas, ya que los paquetes que recibirán las familias beneficiarias de estas ayudas están compuestos por una cuidada selección de productos elaborados en Canarias y distribuidos a través de una pequeña cooperativa de comerciantes canarios.
La directora de la Fundación MAPFRE Guanarteme, Esther Martel, estuvo acompañada durante la presentación de la campaña por Ángel Medina, presidente de Spar Gran Canaria; Tomás Barreto, presidente de Spar Tenerife; Ricardo Iglesias San Gil, secretario general de Cáritas Diocesana de Tenerife; Goretti Rodríguez Duque, gerente de Fundación El Buen Samaritano; Ana María Parache, presidenta de la Asociación Benéfica Centro Padre Laraña; Pedro Ángel Armas Delgado, presidente del Patronato de la Fundación Ataretaco; y Caya Suárez Ortega, secretaria general de Cáritas Diocesana de Canarias.
Fundación MAPFRE Guanarteme ha destinado 120.000 euros a esta nueva campaña para que en los próximos días 4.000 familias canarias en situación de vulnerabilidad social reciban un poco de esperanza e ilusión dentro de un paquete navideño con productos y alimentos elaborados en Canarias y distribuidos a través de una cooperativa de pequeños comerciantes canarios. Una medida que se suma al resto de ayudas que la Fundación ha venido desarrollando desde la declaración del estado de alarma el pasado mes de marzo, a las que ha destinado más de 1,5 millones de euros, para activar diversos planes de ayudas de emergencia para la fabricación, en colaboración con el ITC, de 20.000 pantallas de protección facial para los cuerpos de seguridad y más de 3.000 mascarillas para los usuarios de los proyectos sociales que desarrolla y 10.000 ayudas inmediatas para la adquisición de artículos de primera necesidad; planes de apoyo familiar para que más de 300 escolares de las islas pudieran afrontar su vuelta al cole, la creación de espacios multimedia dotados de ordenadores y tabletas para combatir la brecha digital y hacer posible el acceso a una formación de calidad en condiciones de igualdad y becas y ayudas a la empleabilidad a través de programas de capacitación laboral especialmente dirigidos a los sectores laborales más dañados por la crisis, como el del empleo doméstico, formándoles para realizar labores de atención domiciliaria a más 60 personas mayores en situación de riesgo de exclusión social de nuestra comunidad; y para impulsar la contratación y al emprendimiento con el objetivo de minimizar los efectos de la crisis de la COVID19 y favorecer la reactivación del tejido empresarial de la comunidad canaria.
La directora de la Fundación MAPFRE Guanarteme, Esther Martel, hizo un recorrido por las diferentes medidas y acciones que la Fundación activó en el mes de abril gracias a la aprobación de un presupuesto extraordinario de un millón y medio de euros por parte del patronato «supuso un gran resto que afrontamos con aún más ilusión con la que comenzamos el año y centramos el plan en tres líneas: ayudas de emergencia, apoyo familiar y a la empleabilidad y apoyo a la contratación y el emprendimiento» Para Martel «ha sido un año duro y, sobre todo, intenso para todos pero los resultados de las medidas y proyectos que estamos desarrollando, a falta de los datos de cierre de año, nos indican que hemos cumplido los objetivos que nos fijamos: ayudar a las personas más vulnerables a tener sus necesidades básicas cubiertas, apoyar a las familias, a los escolares, promover la empleabilidad en sectores como el del empleo doméstico y la atención domiciliaria de personas mayores y reactivar el tejido empresarial de la comunidad canaria creando e impulsando programas de apoyo a la contratación y al emprendimiento».
Ángel Medina, presidente de Spar Gran Canaria declaró que «para la familia Spar Gran Canaria es un honor poder colaborar con la labor social de la Fundación y de otras entidades sociales como Cáritas, tan importante en estos tiempos. Un esfuerzo, trabajo y dedicación al que se suman para llevar un poco de alegría e ilusión a los hogares canarios. También agradeció especialmente que se haya contado en esta campaña solidaria con los pequeños artesanos e industriales canarios porque eso también es hacer futuro».
Por su parte, Tomás Barreto, presidente de Spar Tenerife quiso agradecer a la Fundación y a las instituciones sociales colaboradoras la magnífica iniciativa de esta campaña, que hará que muchas familias canarias reciban con este lote de productos un mensaje de esperanza e ilusión. Para Barreto «que los lotes se hayan elaborado con productos netamente canarios nos une más a todos y también supone una muestra de apoyo para el sector productivo canario».
El secretario general de Cáritas Diocesana de Tenerife, Ricardo Iglesias, comentó que este año 2020 va a ser un año de desesperanza e incertidumbre en muchos hogares de nuestras islas y «la Fundación MAPFRE Guanarteme ha dado una luz de esperanza en muchos de esos hogares y casas donde esa desesperanza ha calado muy hondo». Iglesias quiso resaltar la labor solidaria y apoyo de la Fundación, que ha sido constante durante este año, y especialmente por esta última campaña solidaria que también llegará a cerca de 100 personas sin hogar y que, en su opinión, «es la guinda con la que la Fundación MAPFRE Guanarteme hace ver que los detalles son importantes».
Goretti Rodríguez, gerente de la Fundación El Buen Samaritano, ha agradecido a la Fundación MAPFRE Guanarteme por el apoyo que les ha prestado durante este año 2020. «las cestas de navidad de esta campaña se van a entregar a 200 familias de la zona de Añaza y de Los Gladiolos, dos barrios especialmente castigados por la pandemia y la crisis que estamos viviendo». Rodríguez destaca la gran sensibilidad e implicación de la Fundación y quiso agradecer a todas las empresas que han hecho posible que estas cestas hagan que la «Navidad pueda llegar para todos»
Ana María Parache, presidenta de la Asociación Benéfica Padre Laraña ha resaltado el gran apoyo que supone la colaboración de la Fundación MAPFRE Guanarteme en varios proyectos con jóvenes menores y familias que con la entrega de estos paquetes «podrán seguir capeando el temporal».
El presidente del Patronato de la Fundación Ataretaco, Pedro Ángel Armas, ha celebrado que con la campaña ‘Una navidad para todos’ se siembren «energías para paliar la tormenta de la COVID-19».
Finalmente, Caya Suárez, secretaria general de Cáritas Diocesana de Canarias destacó que para Cáritas Diocesana de Canarias es importantísima la presencia de la Fundación MAPFRE Guanarteme en su quehacer diario porque «creemos en este trabajo conjunto donde vamos creciendo juntos, en el que compartimos expectativas y ámbitos y una misión importante: trabajar por la justicia y estar al lado de los más empobrecidos».
La institución canaria ha querido finalizar este año especialmente complicado con esta última campaña solidaria en la que las personas, especialmente las que más lo necesitan, y su bienestar están el centro, ya que ellas son el verdadero motor de cada una de las actividades que desarrolla la Fundación MAPFRE Guanarteme.
La rueda de prensa completa se encuentra disponible en el canal de YouTube de la Fundación a través del siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=cAFEebL3WvE