Rate this post
  • Durante cuatro días se celebrarán actividades dirigidas al público infantil y adulto.
  • Una campaña de Visualización de Peatones servirá de continuación para la promoción de la seguridad vial.

El Ayuntamiento de El Paso, a través de su concejalía de Seguridad, junto a la consejería de Seguridad y Emergencias del Cabildo Insular de La Palma, organiza por décimo año consecutivo las Jornadas de Educación Vial, que se celebrarán desde el martes 23 de febrero, hasta el viernes 26 en el municipio y que acogerán actividades adaptadas a todas las edades.

El martes y el miércoles se realizarán circuitos de Educación Vial dirigidos a los/as más pequeños/as, con el objetivo de fomentar desde edades tempranas el proceso de adquisición, desarrollo e integración de capacidades que promuevan la prevención de los accidentes de tráfico. Los circuitos se desarrollarán de 16:00 a 19:00, el martes en la Plaza de Las Manchas y el miércoles en la Plaza Francisca de Gazmira.

Para los/as adultos/as, el jueves 25 se impartirá el taller “Mayores Activos y Seguros”, en el auditorio Braulio Martín Hernández, a partir de las 16:30. Esta actividad, cuyo fin es reflexionar conjuntamente con el objetivo de mejorar la convivencia vial y que se puedan prevenir posibles accidentes. Estará impartida por la coordinadora de Educación Vial de la Jefatura provincial de la DGT, Cristina Espada. Además, el taller contará también con la participación de la Guardia Civil de El Paso.

Las Jornadas finalizarán con un espectáculo infantil de Educación Vial el viernes 26 a las 18:00, también en el auditorio Braulio Martín Hernández, a cargo de la compañía “Tal Cual Troupe”, que pondrán el broche final a esta jornada de aprendizaje con un toque de diversión.

Las personas que quieran participar en las actividades podrán hacerlo acudiendo el mismo día de celebración de cada evento, inscribiéndose en el momento hasta completar aforo. Durante todas las jornadas se controlarán y se deberán respetar las medidas sanitarias.

La gran implicación del Ayuntamiento de El Paso ante las iniciativas destinadas a fomentar la Educación Vial, hace posible que estas jornadas sigan creciendo y cada vez abarquen más actividades.

El alcalde del municipio de El Paso, Sergio Rodríguez, celebra “que un año más las Jornadas de Educación Vial salgan adelante porque transmitir valores que alimenten buenas conductas en la carretera es esencial, tanto para las generaciones futuras como para quienes ya circulamos por el tráfico viario”. Sergio Rodríguez también agradece “la implicación de las entidades públicas y privadas que, en este tipo de iniciativas jugamos un papel fundamental a la hora de promover la Seguridad entre la población”.

Por su parte, el concejal de Seguridad de El Paso, Jonay Pérez resalta “la importancia de que se celebren jornadas como estas y que vayan dirigidas a todas las edades, poniendo de manifiesto la realidad de que por la carretera vamos todos/as y nuestra prudencia es primordial para evitar riesgos personales y colectivos”. Es por ello que “desde el Ayuntamiento de El Paso seguiremos apostando, cada vez más si cabe, por fomentar la Educación Vial y los buenos hábitos entre nuestros/as vecinos/as”.

La consejera de Seguridad y Emergencias, Nieves Rosa Arroyo, asegura que “desde el Cabildo Insular de La Palma, seguiremos poniendo en valor este tipo de iniciativas que impulsen la concienciación ciudadana ante un asunto tan importante como es la Seguridad Vial”.

Colaboradores

A esto se une el compromiso de las entidades colaboradoras, que juegan un papel fundamental en la puesta en marcha de estas jornadas. Por una parte, la Fundación MAPFRE Guanarteme, que desde el año 2015 mantiene un convenio de colaboración con el Ayuntamiento, destinado a fomentar los buenos hábitos en la carretera; promoviendo la seguridad vial, la movilidad sostenible y la prevención.

A ello se suma la implicación de la Dirección General de Tráfico que, desde las primeras jornadas, ha apoyado la iniciativa y realizando seguimiento del planteamiento y desarrollo de los contenidos.

La organización Plena Inclusión Canarias se ha convertido también en un aliado fundamental en las Jornadas de Educación Vial. En este caso, cabe destacar que parte de los/as monitores/as que participan en las jornadas, son personas que forman parte del movimiento asociativo y que se han formado en seguridad vial, algo que hace que el proyecto adopte también un carácter inclusivo.

La Policía Local tiene un destacado papel en el fomento de la Educación Vial, no solo por su trabajo diario como cuerpo de seguridad, sino por su colaboración en la transmisión de valores y actitudes que favorezcan conductas cívicas.

Campaña de Visualización de Peatones

Además de la celebración de las X Jornadas de Seguridad Vial, desde el Ayuntamiento de El Paso, también se pone en marcha la campaña “Visualización de Peatones”, bajo el lema “¡Hazte ver!”, que tiene como objetivo promover la seguridad de los peatones, haciéndoles más visibles, especialmente en entornos donde la presencia de los vehículos a motor es más importante.

La campaña se iniciará a principios del mes de marzo y se invita a los/as vecinos/as a acudir al hall del consistorio a recoger de forma gratuita un elemento reflectante, cortesía de la Fundación MAPFRE Guanarteme, que podrán utilizar en aquellos momentos en los que transiten por espacios no adaptados para peatones o con poca luminosidad.