Lucas Williams Pérez Hale (flauta); María López Ramírez (violín) y Daniel Molina Díaz (clarinete) nos invitan en este primer concierto del mes de diciembre a explorar las tendencias estéticas de la Francia de finales del siglo XIX y mediados del siglo XX.
Se trata del primero de los tres conciertos que la Fundación ofrecerá durante el mes de diciembre para llevar la música a todos los hogares canarios durante las fiestas navideñas.
La sala Institucional de la Fundación MAPFRE Guanarteme en Las Palmas de Gran Canaria acoge el próximo jueves, 9 de diciembre, a las 20.00 horas el concierto «Ars Gallica». Una propuesta a cargo de tres jóvenes intérpretes que, tras continuar su formación musical a nivel internacional con una beca de la Fundación MAPFRE Guanarteme, regresan por Navidad para mostrar el enorme talento que reside en las islas.
Se trata de una propuesta musical en la que nos invitan a explorar las tendencias estéticas de la Francia de finales del siglo XIX y mediados del siglo XX. Por un lado, a través de la música de la última etapa del compositor César Franck, ya que constituye un buen ejemplo de lo que acabaría llamándose impresionismo musical. Su Sonata para violín y piano en la mayor (1886) reúne algunas de las nuevas tendencias compositivas que por aquel entonces tanto interesaban a los artistas que buscaban una nueva sonoridad. La forma cíclica, el reiterado uso de los cromatismos o escalas modales, con su exótica sonoridad, caracterizan este estilo musical.
Nuevas sonoridades que sirvieron de imploración a l nuevas generaciones de compositores como Debussy, Satie o Ravel, que elevaron el impresionismo musical a su más alto exponente.
Para cerrar esta interesante propuesta musical nos mostrarán el estilo vanguardista de Francis Poulenc a través de dos de sus últimas composiciones: la Sonata para flauta y piano (1957) y la Sonata para clarinete y piano (1963), dos obras con las que disfrutaremos de las melodías más transgresoras inspiradas por el movimiento Dadá.
«Ars Gallica» nos plantea un programa interesante cargado de música exótica y maravillosa que, además, son piezas fundamentales en la literatura musical para flauta, violín y clarinete.
La asistencia es gratuita, presencialmente con inscripción previa e información de protocolo frente a la Covid -19 en infofmg@mapfre.com o a través de los canales de Facebook y YouTube Live de la Fundación MAPFRE Guanarteme.
El programa del concierto se encuentra disponible en la web de la Fundación a través del siguiente enlace:
Las próximas citas de este ciclo navideño serán el 17 de diciembre, con el concierto «Contrastes sonoros», y el 28 de diciembre, con «Un paseo por las músicas del mundo: desde Asia hasta Europa». + Información en https://www.fundacionmapfreguanarteme.org/cultura/conciertos-en-canarias/